lunes, 24 de marzo de 2025

RUNNERS — PRIMEROS PUNTOS DE VENTA

 

Hay material gráfico que distribuir por la compra
directa al autor del libro. ¡Incentivo!

Aparte de que pueden dirigirse al autor del libro para solicitar su vibrante ejemplar (por sufragar los costes de envío, incluiré un boceto original) de esta vertiginosa deconstrucción de la distopía más clásica, y al mismo tiempo, más innovadora que pueda el lector encontrar, la novela puede adquirirse en estos puntos de venta, que espero en días próximos se amplíen.

Hasta confío en que el boca-a-boca sea tan beneficioso que debamos ir pensando en ampliar la oferta por la fuerte demanda sobrevenida, y consiga más puntos de venta.

La relación actual es:

Librería La Mistral (en pleno centro de Madrid; o sea, entiendo el centro: estará concurrido y al alcance de muchos)

Elige tu rincón favorito, de tu próximo libro nos encargamos nosotros. (Muy cómodo, oiga.)

Libro Ideas - Clásicos de siempre · Éxitos de hoy (léase: RUNNERS)

https://www.lalibreriadedonaleo.com/es/

Librería Bibabuk (con interesante abundancia de B)

Reitero mi esperanza de ampliar en breve los puntos de venta. Tengo in mente un par de librerías locales que seguro no sólo se muestran receptivas, sino a organizar algo, como una firma de ejemplares, como algún encuentro entre autores donde debatamos distintos puntos de vista sobre éste o cualquier otro interesante argumento.

sábado, 15 de marzo de 2025

ASPIRACIONES — POR QUÉ EXISTE RUNNERS…, Y DEMÁS OBRAS

 

...y esta imagen lo combina.

Siempre he querido hacer cine. Pero entre que los medios estaban fuera de mi alcance (la voluntad a veces no basta) y tropecé con la gente equivocada (flojos, vanidosos, arrogantes, niñatos), la cosa sigue en stand by.

Por eso dibujo historietas: arte secuencial=fotogramas.

Por eso escribo: son los guiones que de lo que quisiera filmar.

miércoles, 12 de marzo de 2025

RUNNERS Y UNO DE SUS MENSAJES — ANTISISTEMA

 

¿Es una obra comprometida con no sé qué causa?
Puede. El principal compromiso: contra la hipocresía
y el postureo oportunista en busca de beneficios
espurios, difusos

Al menos, todas las grandes historias contienen un mensaje, procurando transmitirlo para inducir reflexión al lector; emplea sus páginas como vehículo. Es como la parábola de la semilla: entre la frazada de palabras que se arrojan al subconsciente, alguna puede arraigar. Es la que obliga a pensar, hasta releer la historia.

Con modestia, admito confío cumplir esta meta con Runners, la cual, si debiera resumir su contenido, elegiría ésta entre tantas frases publicitarias posibles:

"ÉRAMOS ANTISISTEMA... ¡PERO CREAMOS UN SISTEMA!"

Y peor que el destruido, como la Historia suele registrar en estos casos.

Junto al absurdo manoseo de la palabra “fascista” (hoy todo lo es; hasta el panadero que vendió el pan que querías comprar —por llegar tarde quizás—), y el ensalzamiento de un fascista feminismo autoritario, ciego empero a problemáticas que le competen, el “gloriado” concepto del "antisistema" es peligrosamente ambiguo. Afirma combate un sistema, aunque pretendiendo constituir SU sistema, donde goce de todos los privilegios y prebendas que disfrutan los que quiere derribar. O inventa algunos nuevos.

Y más: para subsistir, crea implacables leyes o movimientos subordinados, o mercenarios, que impiden a futuros antisistemas romper su sistema.

Si eres antisistema... ¡estás incluso contra tu sistema!, pienso.

De ahí la peligrosa ambigüedad hipócrita. No buscan nuestra salvación: ¡sino la de su bolsillo y estatus social!

viernes, 7 de marzo de 2025

¡RUNNERS A LA VENTA! — ¡NOTIFLASH! — LA FRONTERA ¡AVANZA!

 

¡Por fin! La epopeya de 2138 y sus
dramáticos episodios... ¡en librerías!

Tras inesperada demora, Runners llega al fin a las tiendas, al PVP de 14 euros. La magnífica edición de GRUPO EDITORIAL AZUR es competente por su atractiva (y sólida) sencillez, que, para los nostálgicos románticos, rememora cuando Martínez Roca nos subyugaba con aquellos enigmáticos libros de tapa negra y un perturbador dibujo singular que casi parecía aterrador, en algún caso.

Sus biancas páginas resaltan el noir de una dinámica historia feroz, escrita con tajante estilo, vertiginoso escenario de un formidable elenco de aviesos personajes crueles, vengativos, desesperados, desencantados, ambiciosos endiosados ególatras. Como toda buena obra, contiene mensaje; en este caso: la figura del DomoPlejo. El DomoPlejo es mi analogía o metáfora de nuestra actual Sociedad, encriptada y crispada en extremos cada vez más centrífugos de eso idealizado del “centro”, tan añorado por los que opinan en medios de difusión.

Nuestros exaltados ideales actuales (erizados así por interés de un sujeto) son nuestro DomoPlejo. Nos aíslan y encierran cada vez más en arbitrarias actitudes polarizadas, negándonos ver que quizás nuestro opuesto acierta en concretos asuntos. Empero nuestro DomoPlejo personal debe seguir invariable. Afianzar sus murallas. Imposible Desertar de nuestras creencias. Y esa rigidez está convirtiendo el mundo en un vertedero.

RUNNERS ha generado abundante material gráfico, 
el cual ha cristalizado en la novela (al centro)


El DomoPlejo (abundan, ubicados por el atormentado páramo del ancho mundo) es un incomunicado hábitat cerrado. Engañan a sus habitantes afirmándoles ser los últimos del planeta. Una especie de valioso recurso por no haber más. Continuamente reciben un propagandístico bombardeo pedagógico-mediático sobre cómo debe ser el Ciudadano Ideal, creándoles cantidad de complejos y traumas al advertir que algunos de esos preceptos desafían un instintivo sentido de lo justo, lo natural, lo correcto.

El Gobierno de los DomoPlejos, el PragmaSoc tan “erosionador” descrito en SOGUETTO y RECALIBRADOS (de las cuales Runners es hermano), asesorado por la poderosa IA FUERZA (como siempre), ensaya imponiendo a cada DomoPlejo un sistema sociopolítico-cultural so pretexto de la quimera de “la Ciudadanía Perfecta”; emplea una pedagogía envuelta en viciados conceptos “progresistas” que retuerce a capricho, aprovechando que su poder jamás será contestado.

Consigue, en 2138DC, ser pura orwelliana lobotomía veleidosa de la Historia, la realidad y la mente. La perversa diversión de un elegido grupo de “regidores”.

El compromiso ineludible del inquilino del DomoPlejo es el Deber para la Ciudadanía (término que abarca muchas cosas): morir con veinticinco años. Los recursos escasean en un mundo enfermo por las radiaciones o las contaminaciones víricas y químicas que han dejado extensos parches continentales yermos. La mejor manera de asegurar la pervivencia de la Humanidad es, pues, acotar su estancia en el DomoPlejo.

Lo admit: me apasionó el concepto
de LA FUGA DE LOGAN. ¿Por qué
no darle otra vuelta?

Sin embargo, algunos quieren vivir más y ¡Huyen! Se convierten en Runners, los más sórdidos Traidores a la Humanidad (embotellada) en los DomoPlejos (les describen).

Esta historia con elementos tan setenteros relata no sólo la fuga de dos de esos rebeldes; también la de los que Huyeron antes y su decepción con un ideal tan costoso, su lucha en un mundo tan visceral. Y, por supuesto, la Amenaza que merodea en torno a los densos muros del DomoPlejo, a la caza de Runners: los HERMANOS FORSON.

Por la módica cantidad de 14 euros podréis encontrar eso y mucho más: ¡cruda acción a raudales!, junto a elaborados personajes cuyo perfil atrapa, magnetiza, no olvidas.

Feliz lectura.