viernes, 31 de octubre de 2025

TODOS LOS SANTOS 2025 — PRÓLOGO AL DÍA DE DIFUNTOS

 

Bueno, como es la moda, para
que te presten atención, a veces
toca transigir.
Qué cosas

También esta vez resalto la adulteración de nuestra solemne festividad patria de recuerdo de los difuntos (cuyas raíces se hunden en otras culturas o religiones paganas, seguro) que el mercantilismo televisivo ha realizado endosándonos el anglosajón Halloween, que a su vez procede de esas culturas o religiones paganas.

Lo que fuese una exótica curiosidad ahora es una especie de obligación a la que los niños, zombificados por la influencia anglotelevisiva, arrastran a los padres a lo del “truco o trato”, con lo tranquilos que estarían ellos viendo en su sala de estar ora el fútbol, ora alguna serie o película que le estimule.

Empero hay que sacar a la escandalosa chiquillería malamente disfrazada en busca de dulces o caramelos… no sé dónde. En EE.UU., las casas de la TV disfrutan de bonitos jardines frontales donde apalancarán pronto los PAPÁ NOEL fajados de luces de colores. En España hay puertas, vallas, muros. Sólo en casa de los amigos podrá el niño pedir caramelos y dulces. El resto no abrirán la puerta a potenciales ladrones o invasores.

Como cada año, destaco la perversión “religiosa”. Veamos: hay muchos que condenan la Navidad por su naturaleza religiosa, que El Corte Inglés (o ya no tanto) ha envuelto en una rutilante capa de celofán mercantil para vender más Más MÁS esas fechas. El asunto básico es LA RELIGIÓN. Esos ateos no pueden ponerse estupendos condenando la Navidad (o la Semana Santa), para luego celebrar Halloween, que es una festividad de CARÁCTER RELIGIOSO, aunque sea pagana desde el criterio cristiano.

Qué hipócritas, ¿no?