jueves, 24 de abril de 2025

A LOS NUEVOS LECTORES QUE PRODUCE RUNNERS

 

Colorido material complementario de promo que
pronto ampliaré con viñetas

Runners (y, sin duda, CABALLEROS DE FORTUNA — READY REAPER) sé atraerá a nuevos lectores de estos blogs y considero conveniente, a fin de ganarme y mantener su fidelidad (como la que perdura de tantos otros desde hace quince años), me conozcan algo mejor, en lo literario al menos, que pienso es lo que les interesa. De dónde salen esas locuras tan bien argumentadas/articuladas que leen en mis novelas.

Me considero un autor responsable, maduro y solvente. Bastante freakie. Enfocado a la evasión. Si la Era Dorada de STEPHEN KING fue Década 50, la mía es Década 80. No sólo por haber crecido entonces, sino por el gigantesco plantel de personajes iconográficos a quienes tantas horas de evasión debemos. Entre mis méritos cuento haber sido finalista de dos premios internacionales de novela, y creado (incluyo los términos HISTORIA DE LA HISTORIETA y PRISMA UNIVERSO) las sagas de SOGUETTO, LA ROCA TARPEYA, LA CAÍDA DE BABILONIA y de MARSOON.

Mi cinematográfico, directo e impactante estilo literario procede del mejor pulp (DOC SAVAGE, LA SOMBRA), de la irreverencia de PHILIP JOSÉ FARMER o FRITZ LEIBER, u otros autores, relación muy extensa, que no cito por riesgo a olvidar nombres. Espero aun así el lector logre identificar su influencia; siempre homenaje, nunca copia.

Y confío alguna vez publicar la novela GRINGA LINDA, como vender su guión de cine.

Más de ese material, y lo que ofrecen sus páginas

Esto es en el ámbito literario; en el gráfico: destacan las novelas gráficas de BIANCA BLAZE. No obstante, espero pronto fructifiquen proyectos igual de ambiciosos, divertidos e interesantes, como RUSH, o la “versión en viñetas” de una historia de complemento de Runners. Ni secuela, o precuela; ampliación de dicho fecundo entorno.

No es mucho, admito, como semblanza biográfica; he ido a lo sucinto descriptivo, empero confío sea suficiente como para generar el interés o curiosidad de esos lectores nuevos que estoy haciéndome, o que a corto futuro puedan aterrizar por aquí, debidos a estas reciente publicaciones.

Bienvenidos a estas historias de la frontera.

miércoles, 23 de abril de 2025

RUNNERS — ¡TAMBIÉN SERÁN VIÑETAS!

 

Su estilo narrativo está configurado
de forma que, con mínimos-nimios
cambios, ¡sea guión de cine!
Eso sería ya el puntazo

Considerando lo fecundo de un concepto tan amplio, aprovecho el tirón de su publicación para, además de preparar la secuela, ¡realizar los primeros bosquejos de una historieta!

Mi plan es que sea algo “manejable” (algo menos de una treintena de páginas), empero igual termina siendo toda una señora novela gráfica.

Veremos.

martes, 15 de abril de 2025

RUNNERS: ¡RELEVANTE NOVEDAD! — NOTIFLASH

 

Míralo, resaltando con su siniestro
colorido crepuscular. Qué bonito.

Como parte de la amplia y masiva campaña de promoción de la novela, tengo la suerte de que el famoso establecimiento especializado en la historieta, CARDS & COMICS, en Sevilla (calle Sales y Ferré, 13), ampliamente conocido por los nativos adictos a las viñetas, me honra acogiendo ejemplares de Runners.

¡Aborígenes hispalenses interesados! Ya sabéis dónde encontrar vuestro vibrante ejemplar de esta espectacular distopía. (Nunca has leído una similar; palabra.)

lunes, 14 de abril de 2025

RUNNERS — TRAICIÓN Y MUERTE

 

Lo tremebundo de un planteamiento puede echar
para atrás a unos lectores potenciales a los que
agobie la contumacia de los argumentos. Empero,
si lo surtes como una atractiva caja de bombones
de seductores colores...

He defendido antes que mis historias contienen un denso trasfondo; cuentan algo. No son cosa baladí pese a su apariencia “efímera”, de película de acción, no tan sofisticada como alguna tremebunda cinta dramática que te amarga lo suyo, más que marcarte.

Una apariencia “somera” puede contar cosas interesantes o que induzcan a reflexión. Lo “somero” es el dulzor como administran el acíbar. Mis lectores iban descubriéndolo según avanzaban por sus páginas. Maravillándoles la montaraz sinuosidad de los contenidos, los personajes.

Runners comparte esos atributos, por supuesto. Como también su argumento contiene las dos claves esenciales de mi hacer: la traición y la muerte.

En sus páginas resaltan poderosamente. Sobre todo, la primera. Acaso sea en verdad la historia de una traición extendida durante un dilatado espacio de tiempo, que afecta a un gigantesco número de personas. Generaciones enteras.

Ya veis: hay más moral sustancia psicológica y profunda de que la que aparenta a primer golpe de vista.

domingo, 6 de abril de 2025

RUNNERS — LEGENDARIO PROSCRITO PATRULLA EL PÁRAMO

 

Tinta en proceso; quiero profundizar sus contrastes.
Más material promocional de una obra
freakie como
pocas en el mercado... o la historia

Masadelmundo, 2138DC.

Aunque edificaron DomoPlejos por todo el ancho mundo, contienen mayor número los continentes más grandes (como Eurasia). De todos modos, tampoco su cantidad es excesiva, pues la población que albergan está computarizadamente calculada (por mor del populista ecologretismo sostenible) y el número de los actuales muchos miles de millones de habitantes quedó reducido a un porcentaje de cuando la Edad Media. Sacrificio y Disciplina PragmaSoc en aras del ecologretismo sostenible. No hay recursos como antes. Los que quedaron escasean. La guerra que implantó el Gobierno de los DomoPlejos arrasó con considerable cantidad de los restantes.

Sacrificio y Disciplina, pues, Ciudadano Perfecto, y acepta tu Deber para la Ciudadanía acudiendo al Pabellón Protocolo Once a recibir tu eutanasia con veinticinco años de edad. Al minuto de cumplirlos, te eliminan en tan sofisticados centros. Júralo. Créelo.

Reciclada la materia de tu cuerpo, ésta sostiene a la siguiente Generación de Ciudadanos Perfectos que seguirán cuando corresponda tu ejemplo.

Paso previo: bosquejo a lápiz

Algunos rechazan la draconiana norma. Intentan Huir. O Huyen. Para encontrar fuera de los recios muros del DomoPlejo páramo. Y criaturas terribles del erial que malviven de los despojos.

O el legendario proscrito que merodea las desoladas tierras, vigilando las brodignanianas cúpulas bajo las cuales convencen a los habitantes que son los últimos de la Tierra. Sin posibilidad de contrastarlo con otros DomoPlejos… porque les aseguran no hay nadie más. Sólo ellos. Sostenidos por un milagro HITECH... y su responsabilidad sostenible.

Fase B de la ilustración promocional: entintado. Pronto: color.

ACTUALES PUNTOS DE VENTA:

Librería La Mistral - En pleno centro de Madrid

Elige tu rincón favorito, de tu próximo libro nos encargamos nosotros.

Libro Ideas - Clásicos de siempre · Éxitos de hoy

https://www.lalibreriadedonaleo.com/es/

Librería Bibabuk

https://www.todostuslibros.com/libros/runners_979-13-87657-10-9

martes, 1 de abril de 2025

RUNNERS — COLORISTA PROPUESTA DE POSTER (A)

 

Fuertes colores para fuertes
conceptos. El héroe retorna.
Imagen con símbolo, además.
allá donde él está: germina la
hierba. En torno al domo: páramo

Con mi particular arte artesanal, lanzo esta propuesta de poster para apoyar la venta de la novela. Una que no dejará indiferente, como hicieron las anteriores; de un modo u otro, provocará reacción. Como siempre, el elenco lo pueblan personalidades fuertes, casi todos viejos conocidos de los lectores (es una suerte de reencuentro, por tanto; provocará en el lector una sensación de tranquilidad —o exasperación: ¡oh, este tío otra vez! ¿Por qué no lo mata de una vez?— y expectación por ver cómo sale del embrollo en esta ocasión) aunque con leves matizaciones. Y, ah, los nuevos. Apuntáoslos. Darán guerra.

Las variaciones permiten descubra cosas nuevas sobre el carácter de los personajes. Sin embargo, no quiero correr con este proceso, no vaya a resbalar donde sea más peligroso y termine por desvirtuarlo. Piano piano.

Runners es también metáfora de nuestros presentes tiempos. No planifiqué escribirla así, empero conforme avanzaba, advertí que el subconsciente estaba cosechando (malas) noticias de la actualidad y las incorporaba, deformándolas un poco en algunos casos para que encajasen con la idea general, ampliándolas en otras con igual fin. Añado cierta carga de maliciosa ironía, que el avezado lector sabrá detectar sin duda.

Tiene nítido mensaje político: antiantisistemas/contrapopulismos. El más populista GABRIEL T (oh, sí, una faceta suya inesperada; anótatelo: ¡cocreador del PragmaSoc, el que combate con saña en sus otras vidas!) aprende por las peores cuán nocivo es el populismo (el que abarrota los telediarios de malas noticias y corruptos los ministerios) y vengativo decide destruirlo (vuelve a su ser prístino, vaya). Matará lo que concibió con un fin noble, prostituido por otros para su provecho personal y ansia de poder.

Aunque atacar desde remotas plazas desérticas y carencias de medios lo complica mucho.

El crepuscular final describe el desconcertado desconsuelo de los restantes personajes; descubren tenían sacralizada cierta idea y ésta pudiera ser obscena por su mundana capacidad para envilecerse.

lunes, 24 de marzo de 2025

RUNNERS — PRIMEROS PUNTOS DE VENTA

 

Hay material gráfico que distribuir por la compra
directa al autor del libro. ¡Incentivo!

Aparte de que pueden dirigirse al autor del libro para solicitar su vibrante ejemplar (por sufragar los costes de envío, incluiré un boceto original) de esta vertiginosa deconstrucción de la distopía más clásica, y al mismo tiempo, más innovadora que pueda el lector encontrar, la novela puede adquirirse en estos puntos de venta, que espero en días próximos se amplíen.

Hasta confío en que el boca-a-boca sea tan beneficioso que debamos ir pensando en ampliar la oferta por la fuerte demanda sobrevenida, y consiga más puntos de venta.

La relación actual es:

Librería La Mistral (en pleno centro de Madrid; o sea, entiendo el centro: estará concurrido y al alcance de muchos)

Elige tu rincón favorito, de tu próximo libro nos encargamos nosotros. (Muy cómodo, oiga.)

Libro Ideas - Clásicos de siempre · Éxitos de hoy (léase: RUNNERS)

https://www.lalibreriadedonaleo.com/es/

Librería Bibabuk (con interesante abundancia de B)

Reitero mi esperanza de ampliar en breve los puntos de venta. Tengo in mente un par de librerías locales que seguro no sólo se muestran receptivas, sino a organizar algo, como una firma de ejemplares, como algún encuentro entre autores donde debatamos distintos puntos de vista sobre éste o cualquier otro interesante argumento.

sábado, 15 de marzo de 2025

ASPIRACIONES — POR QUÉ EXISTE RUNNERS…, Y DEMÁS OBRAS

 

...y esta imagen lo combina.

Siempre he querido hacer cine. Pero entre que los medios estaban fuera de mi alcance (la voluntad a veces no basta) y tropecé con la gente equivocada (flojos, vanidosos, arrogantes, niñatos), la cosa sigue en stand by.

Por eso dibujo historietas: arte secuencial=fotogramas.

Por eso escribo: son los guiones que de lo que quisiera filmar.

miércoles, 12 de marzo de 2025

RUNNERS Y UNO DE SUS MENSAJES — ANTISISTEMA

 

¿Es una obra comprometida con no sé qué causa?
Puede. El principal compromiso: contra la hipocresía
y el postureo oportunista en busca de beneficios
espurios, difusos

Al menos, todas las grandes historias contienen un mensaje, procurando transmitirlo para inducir reflexión al lector; emplea sus páginas como vehículo. Es como la parábola de la semilla: entre la frazada de palabras que se arrojan al subconsciente, alguna puede arraigar. Es la que obliga a pensar, hasta releer la historia.

Con modestia, admito confío cumplir esta meta con Runners, la cual, si debiera resumir su contenido, elegiría ésta entre tantas frases publicitarias posibles:

"ÉRAMOS ANTISISTEMA... ¡PERO CREAMOS UN SISTEMA!"

Y peor que el destruido, como la Historia suele registrar en estos casos.

Junto al absurdo manoseo de la palabra “fascista” (hoy todo lo es; hasta el panadero que vendió el pan que querías comprar —por llegar tarde quizás—), y el ensalzamiento de un fascista feminismo autoritario, ciego empero a problemáticas que le competen, el “gloriado” concepto del "antisistema" es peligrosamente ambiguo. Afirma combate un sistema, aunque pretendiendo constituir SU sistema, donde goce de todos los privilegios y prebendas que disfrutan los que quiere derribar. O inventa algunos nuevos.

Y más: para subsistir, crea implacables leyes o movimientos subordinados, o mercenarios, que impiden a futuros antisistemas romper su sistema.

Si eres antisistema... ¡estás incluso contra tu sistema!, pienso.

De ahí la peligrosa ambigüedad hipócrita. No buscan nuestra salvación: ¡sino la de su bolsillo y estatus social!

viernes, 7 de marzo de 2025

¡RUNNERS A LA VENTA! — ¡NOTIFLASH! — LA FRONTERA ¡AVANZA!

 

¡Por fin! La epopeya de 2138 y sus
dramáticos episodios... ¡en librerías!

Tras inesperada demora, Runners llega al fin a las tiendas, al PVP de 14 euros. La magnífica edición de GRUPO EDITORIAL AZUR es competente por su atractiva (y sólida) sencillez, que, para los nostálgicos románticos, rememora cuando Martínez Roca nos subyugaba con aquellos enigmáticos libros de tapa negra y un perturbador dibujo singular que casi parecía aterrador, en algún caso.

Sus biancas páginas resaltan el noir de una dinámica historia feroz, escrita con tajante estilo, vertiginoso escenario de un formidable elenco de aviesos personajes crueles, vengativos, desesperados, desencantados, ambiciosos endiosados ególatras. Como toda buena obra, contiene mensaje; en este caso: la figura del DomoPlejo. El DomoPlejo es mi analogía o metáfora de nuestra actual Sociedad, encriptada y crispada en extremos cada vez más centrífugos de eso idealizado del “centro”, tan añorado por los que opinan en medios de difusión.

Nuestros exaltados ideales actuales (erizados así por interés de un sujeto) son nuestro DomoPlejo. Nos aíslan y encierran cada vez más en arbitrarias actitudes polarizadas, negándonos ver que quizás nuestro opuesto acierta en concretos asuntos. Empero nuestro DomoPlejo personal debe seguir invariable. Afianzar sus murallas. Imposible Desertar de nuestras creencias. Y esa rigidez está convirtiendo el mundo en un vertedero.

RUNNERS ha generado abundante material gráfico, 
el cual ha cristalizado en la novela (al centro)


El DomoPlejo (abundan, ubicados por el atormentado páramo del ancho mundo) es un incomunicado hábitat cerrado. Engañan a sus habitantes afirmándoles ser los últimos del planeta. Una especie de valioso recurso por no haber más. Continuamente reciben un propagandístico bombardeo pedagógico-mediático sobre cómo debe ser el Ciudadano Ideal, creándoles cantidad de complejos y traumas al advertir que algunos de esos preceptos desafían un instintivo sentido de lo justo, lo natural, lo correcto.

El Gobierno de los DomoPlejos, el PragmaSoc tan “erosionador” descrito en SOGUETTO y RECALIBRADOS (de las cuales Runners es hermano), asesorado por la poderosa IA FUERZA (como siempre), ensaya imponiendo a cada DomoPlejo un sistema sociopolítico-cultural so pretexto de la quimera de “la Ciudadanía Perfecta”; emplea una pedagogía envuelta en viciados conceptos “progresistas” que retuerce a capricho, aprovechando que su poder jamás será contestado.

Consigue, en 2138DC, ser pura orwelliana lobotomía veleidosa de la Historia, la realidad y la mente. La perversa diversión de un elegido grupo de “regidores”.

El compromiso ineludible del inquilino del DomoPlejo es el Deber para la Ciudadanía (término que abarca muchas cosas): morir con veinticinco años. Los recursos escasean en un mundo enfermo por las radiaciones o las contaminaciones víricas y químicas que han dejado extensos parches continentales yermos. La mejor manera de asegurar la pervivencia de la Humanidad es, pues, acotar su estancia en el DomoPlejo.

Lo admit: me apasionó el concepto
de LA FUGA DE LOGAN. ¿Por qué
no darle otra vuelta?

Sin embargo, algunos quieren vivir más y ¡Huyen! Se convierten en Runners, los más sórdidos Traidores a la Humanidad (embotellada) en los DomoPlejos (les describen).

Esta historia con elementos tan setenteros relata no sólo la fuga de dos de esos rebeldes; también la de los que Huyeron antes y su decepción con un ideal tan costoso, su lucha en un mundo tan visceral. Y, por supuesto, la Amenaza que merodea en torno a los densos muros del DomoPlejo, a la caza de Runners: los HERMANOS FORSON.

Por la módica cantidad de 14 euros podréis encontrar eso y mucho más: ¡cruda acción a raudales!, junto a elaborados personajes cuyo perfil atrapa, magnetiza, no olvidas.

Feliz lectura.

viernes, 24 de enero de 2025

BATALLA POR LA NAVIDAD — FASE DOS FINALIZADA

 

La desvergoña de BIANCA BLAZE
contra el radicalismo republicano
de PAPÁ NUEZ

Ha costado culminar este paso por circunstancias que obligaron a concentrar mi atención en asuntos mucho más importantes, empero al fin la Fase Dos quedó concluida. El resultado es del todo/completamente satisfactorio, como puede apreciarse.

Antaño, un pretencioso mongolo uranita total me acusó de no saber dar movimiento a mis figuras, dibujarlas estáticas. Si algo rebosa esta ilustración, es vida, movimiento. Puede pecar de alguna incorrección anatómica, mas perseguía un efecto de dinamismo que atrajese el interés del espectador. Además, está la irreverencia misma del dibujo, clara apuesta pro Reyes Magos, que para eso son cultura nuestra, en contra de esto extranjero importado de PAPÁ NUEZ, registrado como otro alarde de republicanismo comunista. Hasta esto politizan.

Traducción: ¡BIANCA BLAZE es monárquica! (Como se debe ser.)




jueves, 16 de enero de 2025

ROBERT E. HOWARD — EL DÉBIL APARENTEMENTE FUERTE

 

RED SONJA, por SANJULIÁN. Tiene
la vigorosa traza de un FRAZETTA

He estado pensando en el suicidio del padre de CONAN, KULL o RED SONJA. Sospechando que llevaba más tiempo planeándolo de lo que pueda suponerse; que anduvo demorándolo mediante la escalada y variedad de su trabajo, buscando ese coraje para vivir al crear personajes supervivencialistas de fuerte carácter y determinación, cosas que le faltaban, pese a la firmeza de su apariencia u opiniones.

Meras cortinas para ocultar esa debilidad, en el fondo. Si debiera compararle con uno de sus personajes, lo haría con Kull; el taciturno rey de Valusia pudiera ser el reflejo de los momentos de honda depresión por los cuales Howard pasaría… a escondidas.

Refugiado entre sus papeles o la soledad de su escritorio.

Y el motivo de la demora en aplicarse la solución final era su madre. O se consideraba su guardián y protector, o no quería infligirla un severo sufrimiento con su muerte.

Por eso, apenas supo de su próxima defunción, se sintió al fin libre de una pesada carga de honor o responsabilidad, y apretó el gatillo.

domingo, 12 de enero de 2025

COLABORACIÓN PARA EL VIGESIMOCTAVO ANIVERSARIO DE SITIO DE CIENCIA FICCIÓN — TOCABAN SUPERVILLANOS

 

Y ¿por qué no renombrar a este villano?
Su barroco empaque le hace superlativo

Es ya tradición por esta fecha anunciar que Sitio de Ciencia Ficción me honra al publicar algunos de mis desvaríos sobre el tema propuesto. Lo contemplo como un atractivo reto, eso que pongan un tema y busques el cómo hacerlo lo mejor o sugestivo posible, porque la dura competencia es docta. A veces, la idea/contexto sale del tirón. Otras, debe sufrir un laaargo proceso de maduración, como sucedió este año.

Estaba complicado esta vez, por la florida y rica variedad de miradas que el resto de colaboradores invitados al evento iban a ofrecer. No sé cuántos más se han “tirado” a lo básico, al Villano Por Excelencia, del cual venden ahora su despiezada maqueta en los quioscos; me refiero a DARTH VADER. Luego, por tradición, tocaba recurrir a MING EL DESPIADADO y a KHANG el Trekkie. Imposible soslayar a PALPATINE. Me he tomado la libertad de incluir en el listado a EL KURGAN, porque, fiereza a punta de mandoble demostrada aparte, su intención última era dominar el planeta con aviesas intenciones.

Esa fue la clave que me dio el texto: el dominio. No en el concepto medieval de imposición por la fuerza, sino de maneras más sibilinas. Más a lo GRAN HERMANO, ese trampantojo de una siniestra organización de desconocidos individuos dogmatizados, hasta en su número ignoto, que mantienen activo un opresivo régimen que destruye a capricho las vidas de cuantos somete su férula. Preferí más destacar esa faceta del Villano que la violenta usual, más gráfica e inmediata. Asumido, el resto vino rodado. Helo ahí.

Hay ilustrado material en esas reseñas que recomiendo desde este espacio.